Cirujano plástico en Mérida

Cirujano plástico en Mérida

Dr. Ernesto Acosta

Cirujano Plástico certificado por el Consejo de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva


Basado en +128 opiniones

  • Doctoralia
  • Google
  • Facebook
  • Multiestetica

Testimonios – Cirujano plástico Mérida Yucatán

Dr. Ernesto Acosta Abeyta – Cirujano plástico certificado en Mérida Yucatán

Cédula Profesional 3579293 | Cédula de Especialidad 6568481 | Certificación: No. 1519

Experiencia

Cuento con más de 11 años de experiencia en mi área de especialidad. A lo largo de este tiempo, he atendido a más de 3,500 pacientes y realizado más de 3,800 procedimientos. 

Estoy certificado por el Consejo de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. También soy miembro activo de distintos colegios especializados en el área.

Investigaciones

Me gusta mantenerme al día, por lo cual he presentado investigaciones en Congresos Nacionales e Internacionales, al igual que he participado como Vocal de la Sociedad Científica de la la Escuela de Medicina “Ignacio A. Santos”.

Lee más sobre uno de los mejor cirujano plástico en Mérida Yucatán en el siguiente botón.

Ernesto Acosta Abeyta - Cirujano plástico en Mérida

Aclarando algunas dudas sobre la cirugía plástica en Mérida

Tal vez has buscado información en internet sobre el precio de una cirugía plástica o algún procedimiento estético, pero para saber el precio correcto, es importante considerar dentro del precio el hospital donde se realizará, el tipo de cirugía, la experiencia del médico, tipo de anestesia y muchos otros factores que intervienen en una cirugía o procedimiento estético. Te recomendamos contactarnos para conocer la información precisa en base a un diagnóstico y así determinar el tipo de cirugía o procedimiento ideal para tu caso, incluyendo el presupuesto.

Existen tres formas de pagar una cirugía plástica o procedimiento estético. La primera es pagar de contado, la segunda con alguna aseguradora y la tercera con alguna institución que te otorgue un préstamo.

Algunos puntos importantes a considerar son:

  • La confianza y comodidad con la que te sientas desde la primer consulta.
  • El curriculum y la formación académica.
  • La experiencia del cirujano plástico y su equipo.
  • Las recomendaciones de otros pacientes que han tenido cirugías.
  • El precio: un precio demasiado accesible puede ser una alerta.

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico mayor cuya finalidad es extirpar el exceso de piel y grasa de la parte media y baja del abdomen, además de reforzar la musculatura de la pared abdominal.

¿Buscas un cirujano plástico en Mérida? Conoce mi ubicación

Hospital Star Médica
Calle 26 #199 Fracc. Altabrisa 97133, en Mérida, Yucatán. Consultorio 417

¿Buscas el mejor cirujano plástico en Mérida Yucatán? Llámanos ahora para más información.

Acepto seguros de gastos médicos mayores – Medico cirujano plástico en Mérida

Cirujano plástico en Mérida

Cirujano plástico en Mérida

¿Buscas a un cirujano plástico en Mérida Yucatán? Cuento con más de 11 años de experiencia en mi área de especialidad. A lo largo de este tiempo, he atendido a más de 3,500 pacientes y realizado más de 3,800 procedimientos. Estoy certificado por el Consejo de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. También soy miembro activo de distintos colegios especializados en el área.

¡Agenda tu cita hoy con nuestro cirujano plástico de Mérida Yucatán!

Cirujano plástico en Mérida Yucatán

¿Qué es la cirugía plástica?

La cirugía plástica es una especialidad quirúrgica que involucra la restauración, reconstrucción o alteración del cuerpo humano. Se puede dividir en dos categorías principales: cirugía reconstructiva y cirugía estética. La cirugía reconstructiva tiene como objetivo reconstruir una parte del cuerpo o mejorar su funcionamiento, mientras que la cirugía estética tiene como objetivo mejorar la apariencia del mismo. Ambas técnicas se utilizan en todo el mundo.

Utiliza principios quirúrgicos estéticos no solo para mejorar las cualidades indeseables de las estructuras normales, sino también en todos los procedimientos reconstructivos. Se necesitan conocimientos y habilidades especiales en el diseño y la cirugía de injertos, colgajos, transferencia de tejido libre y reimplantación. Se requiere competencia en el manejo de heridas complejas, uso de materiales implantables y cirugía tumoral.

La cirugía plástica se ha destacado en el desarrollo de técnicas innovadoras como la cirugía microvascular y cráneo-maxilofacial, la liposucción y la transferencia de tejidos. La base de la anatomía quirúrgica, fisiología, patología y otras ciencias básicas es fundamental para esta especialidad.

La competencia en cirugía plástica implica una combinación especial de conocimientos básicos, juicio quirúrgico, experiencia técnica, ética y habilidades interpersonales para lograr relaciones satisfactorias con el paciente y resolución de problemas.

La formación en la especialidad de cirugía plástica se ocupa de la resección, reparación, reemplazo y reconstrucción de defectos de forma y sus sistemas anatómicos subyacentes, incluidas las estructuras craneofaciales, la orofaringe, el tronco, las extremidades, la mama, y el perineo. Incluye cirugía estética (cosmética) de estructuras con forma indeseable.

Hay dos tipos de cirugía plástica:

Si aún no está seguro de cuál es la diferencia, esto es lo que debe saber. Primero, hay dos tipos de cirugía plástica:

  • Cirugía plástica reconstructiva: trata las partes del cuerpo afectadas estética o funcionalmente por infecciones, tumores, enfermedades, defectos congénitos, anomalías del desarrollo o traumatismos.
  • Cirugía plástica cosmética: mejora o da nueva forma a partes del cuerpo.

Un cirujano plástico reconstructivo puede estar cubierto por un seguro, mientras que la cirugía plástica cosmética es electiva y generalmente no está cubierta.

La reconstrucción de un seno después de una mastectomía es un procedimiento reconstructivo que solo debe realizar un cirujano plástico. El levantamiento de senos (aumento) es un procedimiento cosmético que puede realizar un cirujano plástico o estético.

La cirugía plástica y cosmética puede incluir procedimientos quirúrgicos, mínimamente invasivos o incluso no quirúrgicos.

La cirugía plástica se puede utilizar para reparar:

  • Anomalías que han existido desde el nacimiento, como  labio leporino y paladar hendido , dedos palmeados y marcas de nacimiento.
  • Áreas dañadas por la eliminación de tejido canceroso, como de la cara o la mama
  • Quemaduras extensas u otras lesiones graves.

La cirugía plástica a menudo puede ayudar a mejorar la autoestima, la confianza y la calidad de vida en general de una persona.

Algunas de las técnicas utilizadas durante la cirugía plástica son:

  • injertos de piel: donde se extrae la piel sana de un área no afectada del cuerpo y se usa para reemplazar la piel perdida o dañada
  • cirugía de colgajo de piel: en la que se transfiere un trozo de tejido de una parte del cuerpo a otra, junto con los vasos sanguíneos que lo mantienen vivo; se llama cirugía de colgajo porque el tejido sano generalmente permanece parcialmente adherido al cuerpo mientras se reposiciona
  • Expansión de tejido: donde el tejido circundante se estira para permitir que el cuerpo «crezca» piel adicional, que luego puede usarse para ayudar a reconstruir el área cercana.

¡Agenda una cita con un médicos cirujanos plásticos en Mérida Yucatán!

Servicios que ofrezco como uno de los cirujanos plásticos en Mérida

  • Cara
    • Rejuvenecimiento facial: El rejuvenecimiento facial consiste en la utilización de técnicas diversas para corregir las manifestaciones de la vejez en la piel.
    • Blefaroplastia: La blefaroplastia es un tipo de cirugía que extirpa el exceso de piel de los párpados. 
    • Rinoplastia: La rinoplastia es una cirugía en la que se modifica la forma de la nariz. El motivo de la rinoplastia puede ser cambiar la apariencia de la nariz, mejorar la respiración o ambos.
    • Rinomodelación: La rinomodelación consiste en un tratamiento que permite hacer una remodelación de la nariz sin la necesidad de realizar una cirugía o una rinoplastia mínimamente invasiva.
    • Bichectomia: Es una cirugía en donde se hace una incisión aproximadamente de 1 cm por dentro de la boca, se busca el tejido graso encapsulado (bolsas de Bichat) y se retiran para mejorar los rasgos faciales.
    • Liposucción de papada: Se trata de una cirugía mínimamente invasiva con la que se consigue eliminar la grasa localizada en el cuello y la papada, remodelando la zona y mejorando la armonía del rostro.
    • Mentoplastia: La mentoplastia o cirugía del mentón es una intervención quirúrgica rápida y sencilla que ofrece resultados estéticos increíbles sobre la barbilla o mentón.
    • Cirugía de orejas (otoplastia): La otoplastia, conocida también como cirugía estética de orejas, es un procedimiento para cambiar la forma, la posición o el tamaño de las orejas.
    • Perfiloplastia: Incluye operaciones como la modificación del mentón o la eliminación de la grasa localizada, conocida como papada, además de las diferentes cirugías de la nariz.
  • Piel / No quirúrgico
    • Rellenos faciales: Los rellenos faciales son sustancias inyectadas en la piel para alisar las arrugas y hacerlas menos notorias.
    • Rejuvenecimiento facial: El rejuvenecimiento facial consiste en la utilización de técnicas diversas para corregir las manifestaciones de la vejez en la piel.
    • Corrección de cicatrices y estrías.
    • Ojeras: Las causas de aparición de las ojeras varían y van desde noches de poco sueño hasta factores genéticos.
  • Cirugía de busto
    • Aumento de busto: El aumento de mamas, también conocido como mamoplastía, es una cirugía que se realiza para aumentar el tamaño de los senos.
    • Levantamiento de busto: El levantamiento de mamas, o mastopexia, es una cirugía estética para levantar los senos. La cirugía también puede implicar el cambio de posición de la areola y el pezón.
    • Reducción de busto: Es un procedimiento que se utiliza para eliminar el exceso de grasa, tejido y piel de las mamas.
    • Ginecomastia: A veces, a los hombres se les desarrollan las mamas durante la pubertad. Esto recibe el nombre de ginecomastia.
  • Contorno Corporal
    • Braquioplastia(Cirugía de brazos): El lifting de brazos, también denominado braquioplastia, es la cirugía aplicada para eliminar el antiestético exceso de piel de los brazos con el objetivo de mejorar su aspecto para que queden más firmes y tersos.
    • Lipoescultura: La lipoescultura es una técnica que sirve para aportar volumen a distintas zonas del cuerpo, utilizando la grasa propia del paciente como material de relleno.
    • Gluteoplastia: Es un procedimiento quirúrgico en el que se aumenta el volumen y mejora su forma en unos casos, o se elimina el exceso de piel y grasa de la zona, en otros.
    • Abdominoplastia (Lipectomia): La abdominoplastia es una cirugía de la pared del abdomen. Es un procedimiento quirúrgico se encarga de la extirpación del exceso de piel y grasa del abdomen medio e inferior; a la vez que reposiciona y refuerza los músculos de la pared abdominal.
    • Lipoescultura HD: La liposucción y lipoescultura HD o de Alta Definición nos permite esculpir el cuerpo mediante el empleo de alta tecnología para conseguir el aspecto de una musculatura definida logrando una apariencia atlética.
    • Lipomarcación: La lipomarcacion es una rama de la lipoaspiración en la que se pueden marcan los músculos abdominales, del dorso, piernas y brazos. Se utilizan equipos especiales llamados Vaser o Láser.
    • Mommy Makeover: consiste en recuperar en el menor tiempo posible la figura que la mujer tenía antes de quedarse embarazada por medio de varios procedimientos.
    • Brazilian Butt lift (Lipotransferencia Glútea): Técnicas especializadas de transferencia de grasa para lograr un contorno de glúteos más completo y redondo.
  • Cirugía reconstructiva.
    • Lesión de tendones: Las lesiones tendinosas pueden ser, de manera general, de tres tipos: tendinitis, tendinosis o tenosinovitis.
    • Heridas crónicas: Es una herida que requiere para su cicatrización de períodos muy prolongados de tiempo.
    • Cicatrices: Una cicatriz es un parche de piel permanente que crece sobre una herida. Se forma cuando el cuerpo se cura después de una cortadura, un raspón, una quemadura o una llaga.
    • Cáncer de piel: Los dos tipos más comunes son el cáncer de células basales y el cáncer de células escamosas.
    • Reconstrucción de busto: El uso de un implante de seno es una opción para reconstruir la forma de su seno después de la cirugía para extraer el cáncer. Se pueden usar varios tipos de implantes.

Tal vez has buscado información en internet sobre:

  • Cirujano plástico de Mérida
  • Cirujano plástico en Mérida Yucatán
  • Cirujanos plásticos en Mérida certificados
  • Cirujanos plásticos en Mérida Yuc
  • Cirujanos plásticos en Mérida Yucatán

Muy probablemente estés buscando el mejor cirujano plástico de Mérida Yucatán. El Dr. Ernesto Acosta Abeyta es cirujano plástico certificado en Mérida Yucatán y puede atenderte con su amplia experiencia. ¡Contáctanos y agenda una cita!

¿Buscas médicos cirujanos en Mérida Yucatán? ¡Agenda una cita!

Agenda una cita o despeja tus dudas haciendo clic en el botón de abajo. Si prefieres enviarme un mensaje, llena el formulario en la página de Contacto.